En el mundo de las artes gráficas existen tres disciplinas entorno a las letras: la caligrafía, el lettering y la tipografía. Todos tienen algo que los une; sin embargo, no son lo mismo.
Para empezar, podemos decir que la caligrafía está vinculada al hecho de escribir letras; el lettering a dibujarlas y la tipografía a diseñar un sistema de letras (alfabeto) que posteriormente se utilizará para escribir digitalmente.
¿Qué es la caligrafía?
La caligrafía es el arte de escribir palabras o textos de forma manual empleando herramientas que, mediante el trazo o acto de escribir, genera la letra en sí y su expresividad o carácter, como puede ser el pincel, la pluma o el rotulador.
A través de estas, el artista busca la variación y la espontaneidad. Toda obra de caligrafía es irrepetible y única, puesto que la pieza es el resultado del movimiento de la mano sobre el papel en un momento y lugar concreto.
¿Qué es el lettering?
El lettering consiste en dibujar letras o palabras desde cero, trazando contornos, borrando y volviendo a dibujar hasta obtener la forma deseada. El objetivo es transmitir un mensaje o atributo concreto y se emplea únicamente para el destino particular que fue creado. Posteriormente, puede ser realizado con pintura o digitalizado para su impresión.